La memoria, vital capacidad
- Óscar Esteban Alcázar
- Jul 21, 2013
- 1 min read
Es una capacidad que apenas valoramos cuando funciona correctamente, pero cuando se deteriora, por diversas razones, nos damos cuenta que es una función cerebral imprescindible y perfecta. La memoria es capaz de almacenar, integrar y evocar con claridad y correctamente nuestros recuerdos, nuestro presente, siendo el resultado de nuestra historia.
Para describir al detalle ésta increíble función cerebral vamos a fraccionarla en tres tipos.
En primer lugar hacemos referencia a la memoria inmediata. Recuerdo de la información que acabamos de percibir, su capacidad y duración son limitados. Se pueden llegar a recordar de 2 a 8 elementos.
En segundo lugar situamos la memoria reciente ó presente. Hace referencia a la retención de información de nuestro presente y nos permite retener nuevos recuerdos.
Finalizamos con la memoria remota. Es el resultado de nuestra historia, de nuestras experiencias. Se extiende a periodos lejanos de nuestra existencia. En éste punto se hace referencia a diferentes matices de la memoria remota. Por un lado nos referimos a la memoria episódica (biografía personal), continuamos con la memoria semántica (acontecimientos históricos, culturales y conocimientos propios) y finalmente la memoria sensoriomotriz (realización de trabajos mecánicos y secuenciados).
La memoria es el guión a seguir en el desarrollo de nuestras actividades cotidianas, una capacidad vital que debemos cuidar y mantener en correcto funcionamiento.

Comments