top of page
Search

Enfermedades mentales y ocupación.

  • Óscar Esteban Alcázar
  • Jul 18, 2015
  • 1 min read

Las enfermedades mentales pueden ser causadas por el estrés, los abusos, factores biológicos, lesiones cerebrales, virus o químicos tóxicos.

Una de las enfermedades mentales comunes en nuestros días es la depresión. Se considera una enfermedad clínica que afecta al cerebro. Los síntomas pueden incluir tristeza, dificultad para conciliar el sueño, pérdida de energía, de interés, sentimiento de desvalorización. El tratamiento más eficaz incluye antidepresivos y terapia.

La terapia ocupacional juega un papel importante en la depresión. Los objetivos se deben centrar en la motivación y recuperación de rutinas. Hay que tener muy en cuenta las capacidades cognitiva, motora y afectiva para alcanzar los objetivos.

Planificar los objetivos es una compleja tarea que implica colaboración, interés y trabajo por ambas partes, usuario y terapeuta. Se debe marcar un tiempo para conseguirlos y ser coherentes. Gradualmente los afectados deben adquirir mayor responsabilidad en el manejo de sus rutinas.

 
 
 

Comments


bottom of page